¿El estrés influye en el exceso de grasa en el cabello?

La salud capilar no depende solo de los productos que usamos, sino también de cómo nos sentimos. Uno de los factores más ignorados pero potentes que afecta al cabello es el estrés. ¿Notas que en épocas de ansiedad o cansancio extremo tu pelo se vuelve más graso? No es coincidencia.

¿Qué pasa en el cuerpo cuando estamos estresados?

Cuando estás bajo estrés, el cuerpo produce cortisol, una hormona que altera varias funciones fisiológicas, incluyendo el equilibrio hormonal de la piel y el cuero cabelludo. Esta alteración estimula a las glándulas sebáceas, que comienzan a producir más sebo de lo normal.

Cómo afecta al cuero cabelludo

Este exceso de sebo se traduce en un cabello que luce:

  • Más brillante, pero no de forma saludable

  • Pesado y apelmazado

  • Necesitado de lavados más frecuentes

En algunos casos, el estrés puede incluso desencadenar o empeorar trastornos como la dermatitis seborreica, que también genera grasa y descamación.

¿Qué puedes hacer?

  1. Identifica y maneja el estrés: técnicas como la meditación, el ejercicio y una mejor organización del tiempo pueden ayudar.

  2. Cuida tu rutina capilar: usa shampoos suaves y específicos para cabello graso, evita frotar en exceso el cuero cabelludo y limita el uso de productos pesados.

  3. Alimentación balanceada: una dieta rica en vitaminas del complejo B y omega-3 ayuda a regular la producción de grasa.

  4. Duerme bien: el sueño reparador ayuda a reducir el nivel de cortisol en el cuerpo.

Conclusión

Sí, el estrés sí puede ser un detonante del cabello graso. Aprender a controlar el estrés no solo es bueno para tu mente y cuerpo, también lo es para la salud de tu melena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir